Cómo exportar tus curvas y nulos en After Effects con Cyclops
¿Tú también has visto animaciones donde aparecen las curvas de animación, objetos nulos y cajas de selección en el render final?
Es algo tan extraño como fascinante.
Como usuario de After Effects, sabes que esos elementos (gizmos, curvas, nulos) forman parte esencial del proceso… pero en la exportación normalmente desaparecen. Entonces, ¿cómo hacen para exportarlos?
La solución: Cyclops:
La realidad es que After Effects no tiene esta función de forma nativa.
Para lograrlo, necesitas un script llamada Cyclops, creada por Kyle Martínez.
Cyclops es como un “screengrabber” interno de After Effects.
Pero en lugar de grabar tu pantalla con otro software, esta extensión graba directamente dentro del entorno de AE mostrando todos esos elementos del proceso que usualmente no se ven.
¿Cómo se usa?
Anima como siempre lo haces.
Cuando estés listo para mostrar el proceso, selecciona las capas en tu timeline que quieras destacar.
Ejecuta Cyclops.
Listo: genera un render con todo tu proceso visible.
No necesitas cambiar tu flujo de trabajo. Solo se activa cuando ya terminaste de animar.
¿Para qué me sirve?
Mostrar tus curvas, nulos y movimientos puede parecer algo raro…
Pero mostrar tu proceso dice mucho de tu manera de trabajar y resolver.
Es ideal para portafolios o reels donde quieres mostrar el cómo hiciste algo, no solo el resultado final.
Refuerza tu dominio técnico sobre After Effects.
Incluso puede ayudarte a mejorar tu ojo para las curvas y la fluidez de tus animaciones.
En resumen
Cyclops es una herramienta pequeña, pero poderosa.
Si trabajas en motion graphics o animación con After Effects, debería estar en tu arsenal.
Puedes descargarla aquí → Cyclops por Kyle Martínez
¿Ya lo usaste?
Si ya lo conocías o lo estás probando, me encantaría saber cómo lo integras a tu flujo.
Déjame un comentario o comparte tu experiencia en Threads usando el hashtag #RecursosCreativos.