Probando Runway app para VFX
Como todo cambio de paradigma, al principio me rehusé a probar herramientas de inteligencia artificial. Entre la duda y el miedo de estar frente a solo la punta de un iceberg, intuía que aquello desconocido que no veía, iba a traer tanto cosas buenas como malas. No fue hasta que enfrenté un problema imposible en un proyecto freelance, que decidí darle una oportunidad a Runway App.
Meses después, mientras hacía un demo reel, me topé con otra limitación: una imagen fija de un espectacular que arruinaba el ritmo del montaje. Decidí poner a prueba Runway. Subí la imagen, presioné generar y el resultado fue un travelling ligero, con árboles y nubes en movimiento. No era una toma espectacular, pero sí suficiente para dar continuidad y elevar el proyecto sin esfuerzo extra.
Más adelante, en la remasterización de mi cortometraje casero “Semillas Masoyama”, quise llevar la historia más lejos:
Testimonios ficticios de pacientes con faceswap de amigos y voces generadas por IA.
Criaturas mutantes diseñadas a partir de imágenes de referencia.
No todo fue sencillo: fallos en los prompts, limitaciones por políticas de uso (como no poder generar sangre) y créditos agotados. Al final invertí unos 110 dólares, pero logré un balance de resultados muy superiores a lo que hubiera conseguido con mis medios tradicionales.
Aprendizajes clave:
El prompting lo es todo: entender cómo describir lo que quieres es tan importante como usar el software.
Referencia visual primero: partir de imágenes claras mejora los resultados de video.
La IA como complemento, no sustituto: lo generado sirve mejor cuando se integra a un flujo tradicional de tracking, composición y postproducción.
Hoy, Runway App ya forma parte de mi caja de herramientas. No lo uso para todo, pero cuando una tarea parece imposible o necesita una solución rápida, la IA se convierte en un aliado inesperado.
No se trata de reemplazar la creatividad humana, sino de integrarla con nuevas formas de trabajar. Y esa mezcla entre lo tradicional y lo emergente es, quizá, la esencia del futuro de la postproducción.
¿Ya probaste Runway App en tus proyectos?
Cuéntame tu experiencia en los comentarios de este artículo o explora más reflexiones sobre creatividad audiovisual en mi blog.